Milei canceló el radiotelescopio chino en San Juan

Milei canceló el radiotelescopio chino en San Juan

El gobierno de Javier Milei canceló el proyecto del radiotelescopio chino en San Juan, específicamente en El Leoncito. La decisión se tomó al no renovar el convenio que permitía la construcción del Radiotelescopio Argentino Chino (CART), que había sido impulsado durante la gestión kirchnerista y estaba previsto como parte de una red global de observación espacial con China.

Detalles de la cancelación

  • El convenio que permitió la instalación del radiotelescopio caducó en junio de 2025 y no fue renovado por la administración Milei.

  • El proyecto implicaba una inversión estimada de 350 millones de dólares y contaba con un reflector de 40 metros, con mayor alcance que la antena china ya operativa en Neuquén.

  • La cancelación responde a un giro en la política exterior de Argentina, priorizando la alianza con Estados Unidos y respondiendo a advertencias de ese país sobre posibles usos militares de la instalación.

Reacciones y contexto

  • La Universidad Nacional de San Juan y el Observatorio Astronómico “Félix Aguilar” expresaron su desacuerdo, ya que el proyecto representaba más de 30 años de cooperación científica entre Argentina y China.

  • El gobierno actual bloqueó el ingreso de materiales desde China para la obra y detuvo la planificación, alegando irregularidades en la documentación y la ausencia de responsables chinos.

  • El único radar chino que permanece activo en Argentina es el de Bajada del Agrio, Neuquén, que también ha sido objeto de inspecciones y controversias.