Los principales objetivos del Plan Argentina Productiva 2030
El Gobierno presentó la unidad ejecutora Argentina Productiva 2030, que tendrá como tarea "elaborar y monitorear la implementación" de un plan de desarrollo que entre sus principales objetivos hasta ese año aspira a generar 2 millones de puestos de trabajo asalariados formales en el sector privado, reducir en 9 millones la cantidad de pobres y crear 100.000 empresas formales.
El programa, cuya denominación completa es Argentina Productiva 2030. Plan de Desarrollo Productivo, Industrial y Tecnológico de Argentina fue creado a través de la resolución 236/2022 del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicada este martes en el Boletín Oficial.
- Generar 2 millones de puestos de trabajo asalariados formales en el sector privado (220.000 por año)
- Sacar a 9 millones de argentinas y argentinos de la pobreza (1 millón por año)
- Crear más de 100.000 empresas formales (12.000 por año)
- Radicar el 70% de los nuevos empleos formales fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aumentando así la participación del resto de las provincias en la distribución del PBI y el empleo.
- Incrementar la participación femenina en el empleo formal en las empresas, con un mínimo de 50% de participación en los nuevos puestos de trabajo generados.
- Reducir la desigualdad para 2030 a los menores niveles en 50 años, bajando el coeficiente de Gini de 0.43 a 0.38
- Disminuir el impacto ambiental de las actividades productivas y cumplir con los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de París.













