Francos dio detalles de cómo será la reforma laboral de Milei
Horas antes de la reunión que tenía el presidente Milei con un grupo de gobernadores en Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó cómo será la reforma laboral que pretende llevar adelante la gestión libertaria en su segunda parte de mandato. Insinuó que se eliminará la ultraactividad de los convenios colectivos de trabajo y se buscará ir a un nuevo "sistema" que permita que "las empresas decidan" qué ofrecer a sus empleados. También negó que la jornada laboral pase a ser de 12 horas.
“Hay una cantidad de campaña que no tiene ningún asidero. Lo de llevar a 12 o 13 horas la jornada laboral es una locura , es petardear una propuesta de reforma. Por supuesto que no tiene nada de eso”, dijo Francos en diálogo
Al dar más detalles de la iniciativa, de la cual aún se desconoce el proyecto final oficial, el ministro remarcó que tendrá el espíritu de "generar más competitividad al sector empresario" y puso como ejemplo la eliminación de la "ultraactividad de los convenios". "Tenés convenios que tienen 50 años, la relación de trabajo cambió totalmente. Lo que se pretende es ir a un sistema que permita la decisión de un acuerdo de trabajo en el nivel más bajo, que las empresas decidan", remarcó.
Francos cuestionó la ley actual porque existen pymes que "no pueden cumplir" con sus condiciones generales como las empresas más grandes y citó el caso de "talleres" chicos del país que no formalizan a sus empleados. "Es totalmente diferente la relación laboral en una empresa siderúrgica grande que la que tiene un taller alejado del centro del país, que toma un trabajador y no puede cumplir con esas condiciones generales", señaló.













