Trump y Xi se reunirán en medio de la guerra comercial

Trump y Xi se reunirán en medio de la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos Donald Trump y el de China Xi Jinping se reunirán por primera vez en seis años el próximo jueves en medio de la feroz guerra comercial iniciada por el republicano. Ambos líderes, que se reparten esferas de influencia a lo largo de todo el mundo, se vieron por última vez en la cumbre del G20 en Osaka, Japón

Este nuevo encuentro será en Gyeongju, Corea del Sur, según anunció este jueves en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavit. Lo harán al margen de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Desde que Trump asumió su segundo mandato al frente de la Casa Blanca ejerce una política de garrote y paz por la fuerza contra quienes considera sus enemigos. Cuando lanzó su guerra arancelaria, el país más perjudicado fue China al que impuso tarifas de hasta el el 145% que después redujo al 55%. Esta decisión afectó a los mercados estadounidenses por tener una economía interconectada con la china y generó críticas internas por el aumento en el índice de inflación. En septiembre, el representante comercial Jamieson Greer dijo que le gustaría "encontrar áreas en las que el comercio bilateral pueda aumentar más libremente", pero en ese momento solo había conversaciones a nivel técnico.  

Por eso, crece la expectativa por el encuentro del próximo jueves. A menos que las autoridades estadounidenses y chinas acuerden prorrogar estas tasas, está previsto que el 10 de noviembre vuelvan a subir en torno al 145% por parte estadounidense y al 125% de China, unos niveles que paralizarían todo el comercio entre ambos países. 

El último acercamiento que habían tenido fue telefónico a mediados de septiembre cuando aprobaron un acuerdo preliminar para permitir que TikTok siguiera operando en Estados Unidos. 

La Casa Blanca no descarta cumbre con Putin y dice que Trump quiere "acciones, no palabras"

La Casa Blanca aseguró este jueves que no descarta que en el futuro se celebre una cumbre entre el presidente estadounidense y su homólogo ruso, Vladímir Putin, aunque afirmó que el republicano "quiere ver acciones, no solo palabras" por parte de Moscú de cara a alcanzar un alto el fuego con Ucrania. 

"Una reunión entre los dos líderes no está completamente descartada. Creo que el presidente (Trump) y toda la Administración esperan que algún día eso pueda volver a suceder, pero queremos asegurarnos de que haya un resultado positivo tangible de esa reunión y que no sea una pérdida de tiempo para el presidente", aseguró en rueda de prensa la portavoz Leavitt.

El martes, Washington anunció que se posponía sin fecha una esperada cumbre entre ambos presidentes que debía celebrarse en Budapest para hablar de un posible alto el fuego en Ucrania.