Arte Terapia en el Hospital Rawson: 200 sesiones transformadoras

Arte Terapia en el Hospital Rawson: 200 sesiones transformadoras

El Taller de Arte Terapia para pacientes del servicio de Psiquiatría del Hospital Rawson alcanzó un sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas. Un logro doblemente notable, ya que la actividad se mantuvo constante incluso durante la pandemia de COVID-19, transformando la vida de cada participante desde su creación en 2018.

​En estos encuentros, que ya dieron lugar a dos muestras de trabajos, se exploran diversas técnicas artísticas que se adaptan a los intereses de los pacientes.

​Actualmente, el foco principal está puesto en el bordado, pero también se desarrollan otras disciplinas como: -​Tejido con agujas, crochet y telar. - ​Pintura en tela. ​Anteriormente, se realizaron trabajos de cerámica y corte y confección.

​La finalidad del taller es múltiple: fomentar la expresión de emociones, impulsar el aprendizaje de nuevas técnicas y la enseñanza de las ya conocidas, y promover la productividad. Esto último es clave, ya que se busca que los pacientes puedan vender sus productos y obtener un ingreso mínimo que les ayude en su situación personal.

​Un Dato Solidario: Los participantes no solo se expresan artísticamente, sino que también realizan acciones solidarias. Por ejemplo, confeccionaron y donaron escarpines al servicio de Maternidad y crearon títeres que son utilizados por médicos de otras especialidades para atender a niños a través del juego en sus consultorios.

​Funcionamiento y Sostenibilidad:

​El taller se lleva a cabo todos los jueves de 09:30 a 12:00. Es un espacio exclusivo para pacientes estables de Psiquiatría que se encuentran activamente en terapia dentro del servicio.

​La continuidad del proyecto es posible gracias a las donaciones de elementos básicos. Actualmente, la mayor necesidad se centra en materiales como lana, pinturas e hilos para bordar, que suelen ser de alto costo.