Diputados rinde un sentido homenaje al Papa Francisco en una sesión especial

Diputados rinde un sentido homenaje al Papa Francisco en una sesión especial

La Cámara de Diputados sesiona esta tarde para rendir un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció ayer en Roma a los 88 años.

La sesión especial presidida por el titular de la Cámara baja, Martin Menem, comenzó a las 15:18 hs con la presencia de 132 legisladores y se estima que se prolongará por un espacio de tres horas.

La sesión para rendir honores al primer Papa argentino y latinoamericano, que fue solicitada por el ex embajador en el Vaticano y diputado nacional de Unión por la Patria, Eduardo Valdes, se inició con un minuto por silencio.

El propio Valdés fue el encargado de izar la bandera mientras se entonaban las estrofas del himno nacional.

Diputada radical reclamó a sus pares que "no anden garroneando un viaje" para asistir al velorio del Papa Francisco

La diputada nacional de Democracia para Siempre Danya Tavela reclamó que no se envíe una delegación parlamentaria para asistir al funeral del Papa Francisco y pidió a sus pares que "no anden garroneando un viaje para ir a Roma".

Al hablar en la sesión especial para homenajear al Papa Francisco, la legisladora radical le solicitó al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que no envíe ninguna comitiva al Vaticano.

“Me parece que en nombre justamente de ser ejemplares y menos hipócritas nos ahorremos andar garroneando un viajecito a Roma”, agregó, y destacó: "Creo en la ejemplaridad del Papa Francisco".

"En esto señor presidente le hago un planteo específico: muchos periodistas a lo largo de la tarde consultaban respecto de la comisión de diputados y diputadas que estaría viajando a Roma. Me parece que el nombre de esa ejemplaridad y el nombre de la austeridad con la que usted ha manejado la Cámara desde que es presidente, le sugeriría que viaje nuestro Jefe de Estado. No es necesario enviar ningún tipo de comisión".

Tavela cuestionó que el pedido para viajar a Italia para asistir al funeral del Papa Francisco venga de "aquellos que lloraron todo el tiempo que el Papa nunca vino a visitarnos, aquellos que lo consideraron al Papa comunista, peronista, kirchnerista, etcétera".

Valdés homenajeó al Papa Francisco: “Él sentía que para venir a la Argentina tenía que ser prenda de unidad”

El diputado nacional de Unión por la Patria Eduardo Valdés rindió hoy homenaje al Papa Francisco, y explicó que él “sentía que para venir a la Argentina tenía que ser prenda de unidad”, situación que nunca se produjo por la persistencia de la grieta política.

El ex embajador en El Vaticano destacó el acuerdo político entre las distintas fuerzas de la Cámara de Diputados para deponer las diferencias políticas en pos de rendir honores en una sesión especial al Papa argentino, quien falleció ayer en Roma a los 88 años.

“Francisco seguramente lo esta viendo. Él sentía que para venir a la Argentina tenía que ser prenda de unidad. Hoy lo has logrado Francisco. Acá esta la Cámara de Diputados, con acuerdo de todos los presidentes de bloque, que han decidido parar la contienda política y rendirte un respetuoso homenaje”, ponderó.

En su relato, Valdés repasó distintos momentos en que el Papa Francisco emprendió acciones concretas por la paz en Medio Oriente, y también sus gestos permanentes para el reconocimiento de los refugiados africanos en Europa.

“El Papa lo visibiliza. Dice que no son migrantes, son refugiados y Europa tiene que darle ese carácter”, recordó.

En otro pasaje de su sentido homenaje, el diputado peronista manifestó: “Amo a ese hombre pero lo amo desde la racionalidad, no desde la vocación”.

Valdés también señaló que pese a la pérdida de semejante referente mundial, “no hay que llorar” porque su partida ocurrió “el día en que él decidió despedirse”.

“No hay que llorar porque el día en que decidió despedirse, en Italia, el día lunes, se celebra la Pascueta. Es un día feriado. Es muy importante. Ers el día que el ángel ve que el sepulcro está vacío, que Jesús ha resucitado. Es un día de gloria, el día que él decidió despedirse de nosotros. Quizás el día que decidió dejar el sepulcro vacío”, finalizó.

Cobos: “El Papa Francisco era un hombre de mucha sensibilidad social”

El diputado de la UCR y ex vicepresidente Julio Cobos destacó hoy la impronta "reformista" que el papa Francisco le imprimió a su gestión para adaptar a la Iglesia a los cambios sociales y culturales, al participar de la sesión de la Cámara baja en homenaje al fallecido pontífice.   

Cobos fue el primer orador que expuso en la sesión especial de homenaje a Francisco, quien se convirtió en el primer argentino en alcanzar la máxima jerarquía de la Iglesia y que murió ayer a los 88 años.   

"Venimos a despedir a un hombre que en 12 años visitó más de 60 países y pudo transformar la Iglesia, con su espíritu reformista, tratando de adaptar a la Iglesia también a los cambios sociales y culturales que transitaba la humanidad y el mundo", expresó.   

Y añadió: "Esperemos que quien lo suceda continúe con esta obra para transformar a la Iglesia católica, tan importante en la vida cotidiana", agregó.   

El ex vicepresidente planteó que Jorge Bergoglio "era un hombre de mucha sensibilidad social y que luchaba por la paz. Cuando estábamos en pleno conflicto por la situación planteada con el campo lo recibí junto con la Conferencia Episcopal, tratando de encontrar una salida que brindara paz y tranquilidad al pueblo argentino en aquel momento. Esa era su preocupación".   

Destacó que "era un hombre preocupado por la educación, porque entendía que la educación era la forma de incluir socialmente a los sectores más humildes".

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.