Victoria Villarruel reivindicó el golpe del 76 que evitó "una dictadura como la cubana"

Victoria Villarruel hizo este lunes su muy particular interpretación de la fecha que se conmemora este 24 de marzo, a 49 años del golpe militar que instauró la dictadura más sangrienta que ha sufrido la Argentina.
Para la vicepresidenta, “la interrupción del orden constitucional”, como llama al golpe, fue “fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP” para instaurar “un gobierno de facto”, eufemismo con el cual califica a la dictadura.
Además, reivindica que “una Presidente constitucional (por Isabel Martínez de Perón) y sus Fuerzas Armadas impidieron que se completara el asesinato del millón de personas prometido por el terrorismo marxista”.
Menciona el “terrorismo marxista” pero, obviamente, no hace alusión alguna al terrorismo de Estado que azotó a los argentinos, causando 30 mil desaparecidos y decenas de miles de personas encarceladas ilegalmente, torturadas y vejadas; mucho menos a los recién nacidos secuestrados por militares.
No obstante, hacia el final de su largo posteo pide cerrar “las heridas abiertas” y olvidar para “vivir el presente”. “Cerremos las heridas que siguen abiertas. Empecemos a vivir el presente y construyamos un futuro para todos”, concluye Villarruel, quien no ha olvidado sus principios prodictadura.