El consumo cayó en enero y febrero

El consumo en los comercios pymes volvió a caer en enero y febrero, y desde el sector manifestaron su preocupación. El titular de la CAME, Alfredo González, dijo que más allá de la gran temporada turística, el sector pequeño y mediano tuvo caídas en las ventas.
En enero y febrero registraron caídas, de acuerdo con el relevamiento que realiza la CAME."No solamente nos pega la baja en ventas porque se reduce el poder adquisitivo de nuestros clientes, sino también la incertidumbre macroeconómica que se genera y eso pega de lleno en el día a día de nuestras empresas, que bien sabemos que no somos los que formamos el precio", señaló González.
En el caso de las pymes industriales se sigue manteniendo un nivel mínimo pero importante que hace a que el uso de la capacidad instalada esté todavía en un 70%, si bien ha bajado del 75%, pero todavía se mantiene alto y eso hizo a que de alguna manera la industria pyme se siga manteniendo, que no quiere decir que está creciendo", explicó el dirigente.
Se están largando líneas bonificadas a nivel nacional colaboradas con algunas líneas de las provincias pero estamos hablando tasas subsidiadas entre el 40% y 50%, realmente es difícil. Son muy pocos los productos que uno pueda llegar a poner un margen de ganancia del 50%, se maneja entre el 25% y el 30%, y de ese margen se saca todos los gastos operativos de una empresa", puntualizó.